Presidente Alberto Fernández: “Estamos empeñados en encontrar la vacuna”

En compañía del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández estuvo presente en el marco de anuncios de inversión de la Compañía de Cervecerías Unidas.

Destacó que el desafío que hoy tiene el país es de “entender de una vez y para siempre que es mucho más fácil trabajar juntos” para poder conseguir una solución a los problemas estructurales que tiene el país.

Desde Luján, Fernández señaló que “Estoy convencido de que vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir haciendo crecer la producción, la inversión genuina, el trabajo”.

“Vamos a poner de pie a la Argentina que encontramos postrada en una cama de terapia intensiva y que, si no le bastara, para nuestra mala suerte, le agarró el coronavirus. Pero poco a poco nos vamos levantando. Vamos a invertir mucho. Va a haber mucha inversión privada porque es hora de que entendamos que tenemos que trabajar juntos”, detalló el mandatario nacional.

Fernández detalló en este sentido el hecho de que “podamos trabajar juntos depende la suerte del 40% de los argentinos que hoy está sumido en la pobreza”.

Igualmente, dijo Fernández que “el modo de salir de la pobreza es el trabajo” y señaló que “para que el trabajo exista, hace falta la inversión”.

“La historia cuenta que debemos caminar con mucha prudencia porque estamos caminando en terreno desconocidos. Sabemos que si el virus nos atrapa, la pasamos mal”, consideró. 

Acompañado de la presencia Ante la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que “estamos empeñados en encontrar la vacuna que termine con la noche de la Argentina y que de el horizonte que todos esperamos”.

Puntualizó el presidente “Lo que más nos hace falta es darnos cuenta que juntos es más fácil. Es mucho más fácil, que en unidad, de una vez y para siempre, construyamos la Argentina que nos merecemos”.

La Presidencia de a Nación informó esta que el anuncio de inversiones de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) será por un total de 4.500 millones de pesos y que permitirá aumentar 100%  la capacidad productiva para los próximos tres años.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s