El avance de la campaña de vacunación en Argentina muestra actualmente resultados concretos: hace ya diez semanas que descienden los casos diarios, y hace ocho semanas que baja el número de fallecimientos y de internados graves. Además, ya más del 80% de la población adulta recibió una dosis, por lo que la prioridad pasa ahora por completar los esquemas de vacunación, tal como señaló ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
La funcionaria destacó nuevamente que agosto sería el mes de las segundas dosis. Resaltó en ese sentido el avance que implicó la posibilidad de combinar vacunas provenientes de laboratorios, así como también recordó el hecho de que las vacunas Sputnik V producidas en el país, a través del laboratorio Richmond, están actualmente pasando los últimos controles de calidad. Resaltó también que se espera que lleguen más segundas dosis de la vacuna rusa.
En ese sentido, el día de ayer se dio otro paso en esa dirección con el arribo de un nuevo cargamento de 400 mil dosis del segundo componente de Sputnik V, en otro vuelo de Aerolíneas Argentinas. A esto se sumaron también ayer más de 200 mil dosis de AstraZeneca, mientras que mañana llegaran 300 mil más. Además, se espera que para continuar con la producción nacional lleguen esta semana 500 litros del antígeno que permite su elaboración en el país.
Por otro lado, Vizzotti señaló ayer que se está estudiando la posibilidad de una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus, sobre todo en personas con factores de riesgo. Esto se debería a que las vacunas no previenen la infección al 100% ni presentan una duración que se extiende por años, por lo que no se descarta una vacunación periódica. Destacó en ese sentido los casos de Francia y Alemania, países donde ya se anunció una tercera dosis para el próximo mes.