El canciller Santiago Cafiero acompaña el proyecto del corredor Bioceánico Ferroviario, una fuente de crecimiento para la región Noa-Centro argentina

El desarrollo del corredor Bioceánico Ferroviario a través del Paso Internacional de San Francisco permitirá una nueva vía de exportación argentina a través de Chile y el Pacífico para el mercado asiático. Más allá de los beneficios para el desarrollo económico que podría traer para los productores y los exportadores en concreto, se trata de un proyecto con beneficios para toda la región Noa-Centro, porque su uso daría un impulso al desarrollo productivo y al empleo. 

Por un lado, implicaría un aumento de la producción al conseguir una vía de exportación más eficiente, generando una mejor relación costo-beneficio. Pero también tendría un impacto positivo en el desarrollo económico general de la región.

 El proyecto del corredor recibe el apoyo de la Cancillería y del Gobierno Nacional porque es una posibilidad concreta de crecimiento económico y social, que permitirá generar nuevos puestos de trabajo, incentivará la actividad turística, ayudará a la disminución de la pérdida de población producto de la migración a las zonas metropolitanas, generará un aumento de la inversión extranjera y mejorará la calidad de vida de poblados remotos.

Si bien el proyecto traería beneficios para la economía de todos el país, las provincias que comprenden esta zona estratégica de ATACALAR junto con la zona chilena de Atacama son: Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Santa Fé, Santiago del Estero y Tucumán.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s