La asunción de Sergio Massa como titular del Palacio de Hacienda trajo paz y tranquilidad en los mercados locales. La estabilidad del dólar informal y los financieros y la recuperación del 27% en dólares de la Bolsa dan cuenta de ello.

Entre julio y agosto de este año el mercado local tuvo un rebote positivo. El valor del índice S&P Merval medido en dólares está 27% arriba del mínimo que supo tocar en julio, en medio de la crisis que terminó con la renuncia de dos ministros de Economía en un solo mes: Guzman y Batakis.
Por el “Efecto Massa” el repunte del 27% es considerable y trae tranquilidad y estabilidad a un mercado que supo estar convulsionado. Las mejoras se visualizan además en las cotizaciones a la baja del dólar financiero e informal que, en medio de la incertidumbre, llegó a tocar los 350 pesos.
Cabe destacar que el ministro de Economía, Sergio Massa, expuso este jueves en el panel “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas”, en el marco de la 19° Conferencia Anual de Ciudades de América Latina del Consejo de las Américas. En ese lugar el titular de la cartera económica aseguró que la Argentina no es un país rico, sino “con riquezas” y afirmó que: “Transformar esa riqueza en desarrollo, en crecimiento, de alguna manera depende del trabajo que desde el Estado y el sector privado hagamos todos y cada uno de nosotros”. Asimismo, resaltó que la responsabilidad del Gobierno Nacional es “la de garantizar la paz social y el orden macroeconómico” e invitó a “los actores económicos y sociales de la Argentina” a sumarse a esa tarea. “Sin estabilidad macroeconómica no hay paz social, pero sin paz social tampoco hay estabilidad macroeconómica”, definió.