El Gobierno destaca números económicos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el miércoles las cifras referentes a la pobreza en la Argentina durante el primer semestre del 2022. Pese a los altos porcentajes en la materia, el Gobierno destacó el jueves algunas de las cifras económicas, y apuntó especialmente contra los precios de los alimentos, como señaló Gabriela Cerruti en conferencia de prensa.
Cerruti destacó que las cifras (el 36,5% de la población se encuentra en situación de pobreza) “son números altísimos que no nos conforman, y entendemos que poder ir disminuyendo la pobreza tiene que ser un camino y un sendero que se profundice y se acelere”. Sin embargo, sostuvo que los números también “podrían ser alentadores en el sentido de que está disminuyendo la pobreza por tercer semestre consecutivo y que nos acercamos a las cifras pre-pandemia”.
Además, destacó que “estamos en un período donde hay una excesiva rentabilidad empresaria” y que hay “necesidad imperiosa de una redistribución del ingreso, de un fortalecimiento del poder adquisitivo de los salarios y de alguna forma de ponernos de acuerdo en que la rentabilidad excesiva por parte de las empresas no forma parte de una comunidad en la cual todos y todas queremos vivir”.