El martes se realizó la sesión de Presupuesto 2023, que incluyó una polémica inesperada para Javier Milei. Es que uno de los temas discutidos fue un nuevo impuesto a los pasajes de aviones, que finalmente fue aprobado con 123 votos a favor y 122 en contra. Entre los diputados ausentes estuvo Milei, que recibió críticas ya que podría haber evitado la implementación del impuesto con su presencia. El miércoles se lanzó un comunicado para justificarlo.
El texto de La Libertad Avanza se refiere, en primer lugar, al quórum para toda la sesión, y señala: “El Frente de Todos contaba con 117 diputados. Para alcanzar el quórum ayudaron, al sentarse en sus bancas, legisladores radicales y de partidos provinciales. De hecho el legislador 129 fue un diputado radical de Gerardo Morales (Jorge Rizzotti). Por ende fue Juntos por el Cambio quien habilitó la discusión. Nosotros nos sentamos una vez que se consiguió el quórum”.
Luego se refiere específicamente a la votación por la Tasa de Seguridad de la Aviación, el impuesto que despertó la polémica, y señala: “Como regla el bloque participa de las votaciones en particular si previamente se aprueba el proyecto en general. Como en este caso rechazamos la iniciativa nos retiramos del recinto porque no formamos parte de las tranzas de la casta que se producen ante cada votación artículo por artículo. Ese fue el motivo de nuestra ausencia”.
Por último, critica a Juntos por el Cambio, uno de los espacios que más duro se mostró con Milei: “a la votación del mencionado artículo faltaron 4 diputados de Cambiemos. Ellos fueron un diputado de Martín Lousteau, uno del gobernador radical de Corrientes, la progresista Margarita Stolbizer y el ex ministro de Mauricio Macri, Gustavo Santos. Pero lo más grave es que el voto clave fue de un diputado nacional tucumano aliado de Juntos por el Cambio, Domingo Amaya”.