El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con las principales empresas petroleras que las naftas y el gasoil formarán parte del programa Precios Justos. Tendrán un incremento de hasta el 4% en los próximos 3 meses y del 3,8% en el cuarto mes. Es otra de las medidas llevadas adelante por Massa para estabilizar la expectativa inflacionaria, llevar alivio y previsibilidad a los argentinos y argentinas.
En un encuentro en el que también estuvieron presentes el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, se estableció un sendero de precios para los combustibles para continuar con la estabilización de la expectativa inflacionaria del país.
A partir de este acuerdo con las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma, la nafta y el gasoil no deberán subir más de 4% durante los primeros tres meses y 3,8% en el cuarto mes, lo que permite consolidar el camino de reducción de la inflación.
La Secretaría de Comercio, en tanto, será la encargada de monitorear el acuerdo a partir de las fiscalizaciones que realiza diariamente en varios puntos del Conurbano y la ciudad de Buenos Aires.
Este acuerdo para ordenar el precio de los combustibles y llevar previsibilidad y alivio a los hogares argentinos forma parte de la hoja de ruta planteada por el ministro Massa, que contempla cada una de las instancias de la formación de los precios.
De hecho, el ministro de Economía y el secretario de Comercio lanzaron hace semanas Precios Justos que fija los precios de más de 1900 productos por 120 en otra de las medidas para llevar previsibilidad a las familias argentinas a la hora de hacer las compras.
Además, este acuerdo por el precio de los combustibles no solamente beneficiará a los usuarios sino que también le dará previsibilidad a las empresas al momento de planificar la producción y los costos de logística.