El precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires, lanzó su campaña en Moreno, acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Ambos pusieron a la inseguridad como pilar fundamental de la agenda.
No es una mera coincidencia que dos figuras que combatieron el crimen durante su gestión, se postulen como compañeros de lista. Joaquín de la Torre en su mandato como intendente de San Miguel, gestionó el conflicto de la inseguridad con eficacia y eficiencia, logrando la disminución de la tasa delictiva en un 65%; buscando aplicar el mismo sistema dentro de la provincia.

Las palabras pronunciadas por de la torre en el acto en Moreno, no fueron meros simbolismos, él mismo, expresó: “No nos va a temblar el pulso para despejar las calles cuando haya un piquete y para echar del Estado a los que cobran y no trabajan, ni tampoco para solicitar las fuerzas nacionales si fuera necesario para combatir el narcotráfico. Nosotros no tenemos miedo, no somos tibios”.
Con un discurso encaminado en valores que anteriormente regían en Argentina y construían una sociedad más moralista y ordenada, Joaquín de la Torre viene a proponer, reconocer cuáles son sus prioridades. La gente no come con políticas mediáticas como el uso o no uso del lenguaje inclusivo: “Digo `basta de todes´ porque me parece una locura, por no decir una bolud… que, en la agenda de los políticos progres, el “todes” sea un tema cuando tenemos 40% de pobreza. Es un idioma inventado y ridículo”.
Durante su anuncio, de la Torre remarcó su capacidad para distinguirse de los políticos comunes, destacando que no necesita discursos que cambien la realidad de las cosas, sino que él “Dice lo que piensa”.
Patricia Bullrich en concordancia con la ideología presentada por de la Torre, cerró la presentación con “La libertad es seguridad, la seguridad es la libertad”.