La Corte Suprema falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por la coparticipación federal

Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia que integran los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti dictó una medida cautelar a favor de la Ciudad de Buenos Aires y de su reclamo respecto a las modificaciones en la coparticipación federal que se dieron en 2020.

Se trata de un cruce entre Nación y Ciudad que comenzó en el año 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. En ese momento, debido al traspaso de la policía a CABA, se aumentó la participación porteña en la masa coparticipable del 1,40 al 3,75%. En 2020, sin embargo, el gobierno de Alberto Fernández volvió atrás con esos cambios, y contra esto reclama Horacio Rodríguez Larreta.

Ahora, la Corte Suprema devolvió, si bien con carácter provisorio, el 2,95% de la masa de fondos coparticipables a la ciudad porteña, que reclama sin embargo el 3,50%. La noticia no fue bien recibida por el Gobierno Nacional, y Alberto Fernández calificó la jornada de ayer como un “dia aciago” para el federalismo.

El fallo de la Corte, por otro lado, sostiene que “las provincias no se ven perjudicadas con la solución, pues la cuota correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires se detrae únicamente de los fondos que le corresponden precisamente a la Nación en la distribución primaria”.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s