Las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales de La Pampa pueden acceder a un financiamiento para inversiones productivas. El subsidio de tasas será de 30 puntos porcentuales, de los cuales 25 estarán a cargo del Gobierno nacional y de cinco puntos del gobierno provincial.
La Pampa fue adherida al Programa Crédito Argentino (CreAr), según informó este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa. El programa establece un subsidio de 30 puntos de interés para créditos dirigidos al financiamiento de la producción de pequeñas y medianas empresas (pymes).
Con esta adhesión, se permite el acceso de las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales de La Pampa a financiamientos para inversiones productivas que permiten obtener hasta $100 millones por proyecto a través del Banco de La Pampa.
“Hoy es un día importante. Profundizamos la idea de que la tasa de interés subsidiada funciona como instrumento de acceso al crédito para la pyme y la producción, y que es alta para los que la usan como instrumento de especulación”, anunció Massa en un acto en la sede del Ministerio de Economía.
El ministro aseguró que “el acceso a tasas de interés razonables para las empresas que producen bienes permite aumentar la producción y el empleo, que son elementos clave para la reducción de la inflación”. “CreAr #CréditoArgentino es el mayor programa de financiamiento a la producción de la historia reciente del país y es clave para impulsar proyectos de inversión que cambien la matriz productiva, sustituyan importaciones, aumenten las exportaciones y creen empleo.”, publicó en su cuenta de Twitter.
“Queremos poner a disposición desde los bancos provinciales, el BICE y Banco Nación unos 500.000 millones de pesos en créditos, con un subsidio de tasa muy importante, para invitar a las Pymes para seguir invirtiendo, produciendo, generado mayor actividad y abastecer mejor a las cadenas de consumo, que es una de las formas de reducir la inflación”, señaló Massa.