Los supermercados cumplen al 100% los precios acordados en Precios Justos

Un informe elaborado por la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, mostró un cumplimiento del 100% de los precios de los productos acordados en el programa Precios Justos en los comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires. También el cumplimiento se vio en carnes, frutas y verduras, y en canasta escolar. Esto demuestra el cumplimiento de las empresas de 15 sectores de la … Continúa leyendo Los supermercados cumplen al 100% los precios acordados en Precios Justos

En Argentina dos de cada tres niñas y niños son pobres o están privados de derechos básicos 

Según un informe de la UNICEF, dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, ya sea el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro.   Según los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, UNICEF ha … Continúa leyendo En Argentina dos de cada tres niñas y niños son pobres o están privados de derechos básicos 

Acuerdo del FMI con la Argentina

Se flexibilizaron metas por el impacto de la sequía. Llegarán 5.300 millones de dólares. A través de un comunicado de prensa, el Fondo Monetario Internacional (Argentina) anunció que se llegó “a un acuerdo a nivel técnico sobre la cuarta revisión en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo”. Con modificaciones en los objetivos de reservas para 2023 debido a la sequía, habilitará el … Continúa leyendo Acuerdo del FMI con la Argentina

Continúan las negociaciones con el FMI en Washington

El Gobierno necesita un nuevo desembolso del organismo Hace ya varios días que el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, se encuentra en Washington, Estados Unidos, manteniendo junto a su equipo reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo del Gobierno es garantizar para este mes un desembolso de 5.400 millones de dólares. Rubinstein, acompañado entre otros por Raúl Rigo, secretario de Hacienda, y Leonardo … Continúa leyendo Continúan las negociaciones con el FMI en Washington

Javier Milei: “Tenemos los peores números de la historia”

El prestigioso economista Javier Milei, analizó los números actuales de la economía Argentina y los comparó con las peores crisis que atravesó el país. “Los indicadores dan peor que en el 2001”. El referente liberal declaró, “hay indicadores sociales peores que los del 2001, indicadores monetarios que muestran el doble de desequilibrio que había previo al Rodrigazo y dinámicas de activos financieros propios del segundo … Continúa leyendo Javier Milei: “Tenemos los peores números de la historia”

¿Cuáles son los aumentos de marzo?

A partir del 1° de marzo entrarán en vigencia los nuevos incrementos acordados en los distintos rubros Este próximo mes habrá incrementos en distintos transportes, en las tarifas de agua y gas, en los combustibles, los alquileres, las empleadas domésticas y en las prepagas.  Algunos sectores tendrán aumentos mensuales pero con un límite de suba. Tales como los colegios privados, algunos casos de los planes … Continúa leyendo ¿Cuáles son los aumentos de marzo?

La ministra de Trabajo cree que se pueden alcanzar las metas de inflación

Raquel “Kelly” Olmos aseguró que la inflación no está descontrolada. El rumbo económico es sin lugar a dudas uno de los temas más importantes a resolver para el gobierno argentino, con el problema de la inflación en primer plano. En medio de las negociaciones paritarias, la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos aseguró que la situación no está fuera de control. Por el contrario, declaró … Continúa leyendo La ministra de Trabajo cree que se pueden alcanzar las metas de inflación

Levantaron las protestas por bajas en el Potenciar Trabajo

Unidad Piquetera realizaba un acampe en la 9 de Julio. Este jueves tras 20 horas de protesta se levantó el acampe frente a la sede del Ministerio de Desarrollo, en la avenida 9 de Julio, por las bajas en el programa Potenciar Trabajo que se dieron a partir de su proceso de regularización. Por la mañana continuaba el acampe de Unidad Piquetera (UP) que había … Continúa leyendo Levantaron las protestas por bajas en el Potenciar Trabajo

Estiman fuerte impacto de la sequía en las exportaciones

El sector agropecuario verá una baja en sus ventas al exterior respecto al 2022 La grave sequía que afecta al sector agropecuario tendrá un fuerte impacto en el nivel de exportaciones del 2023, de acuerdo con FADA, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. Esto se dará luego de un año récord en la materia, ya que el 2022 significó un aumento considerable. En … Continúa leyendo Estiman fuerte impacto de la sequía en las exportaciones

Matías Tombolini: “Se están construyendo las condiciones para bajar la inflación”

El titular de la Secretaría de Comercio, destacó la ampliación del programa de Precios Justos y remarcó que se están “construyendo las condiciones para bajar la inflación” según lo pautado en la hoja de ruta del ministro Massa. También habló sobre el abastecimiento de los productos y explicó cómo se realizará la verificación para evitar abusos por parte de los especuladores. El secretario de Comercio, … Continúa leyendo Matías Tombolini: “Se están construyendo las condiciones para bajar la inflación”