En Argentina dos de cada tres niñas y niños son pobres o están privados de derechos básicos 

Según un informe de la UNICEF, dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, ya sea el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro.  

Según los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, UNICEF ha revelado que en el primer semestre de 2022 el 51,5% de las niñas y niños argentinos son pobres por ingresos. 

Aquellos jóvenes viven en hogares cuyos ingresos no son suficientes como para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios. Pero el número aumenta a 66% si se le suman las carencias no monetarias, de derechos básicos: acceso al agua o educación, entre otras.

Si se hacen a un lado los porcentajes, son aproximadamente 8,8 millones las chicas y los chicos que viven privaciones monetarias o de algunos de los derechos fundamentales. Y 3,7 millones enfrentan ambos tipos de carencias  de manera simultánea, por lo tanto, 3 de cada 10 niñas y niños.

De acuerdo con el estudio “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina”, esta situación transcurre desde hace más de seis años. 

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s